Inicio / Sobre Conferencia

Sobre conferencia

Conferencia Internacional de Justicia Abierta

La Conferencia Internacional de Justicia Abierta se celebrará los días 27 y 28 de agosto de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, este es un espacio clave para el diálogo, el aprendizaje colectivo y la construcción de compromisos en torno a una justicia más transparente, accesible y centrada en las personas.  

Este evento, organizado por el Poder Judicial de la República Dominicana en coordinación con la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA) y el Open Government Partnership (OGP), fue anunciado formalmente durante América Abierta celebrada en diciembre de 2024 en Brasil, marcando un hito para el fortalecimiento de la agenda de apertura judicial en la región. 

El realizar esta conferencia internacional en territorio dominicano no solo reafirma el papel protagónico del país en la promoción de la justicia abierta, sino que también ofrece una plataforma para el intercambio de experiencias y la construcción de una comunidad global comprometida con reformas judiciales orientadas al servicio de la ciudadanía.

Al congregar a actores clave de diferentes regiones, se busca fomentar la colaboración y definir estrategias conjuntas que impulsen una justicia más accesible, transparente y eficiente. Este evento posiciona al Poder Judicial de la República Dominicana como un referente en la región, comprometido con la transformación y modernización del sistema judicial para garantizar la dignidad y los derechos de todas las personas. 

Objetivos

La Conferencia Internacional de Justicia Abierta tiene como propósito central reunir a diversos actores del ecosistema judicial y de la sociedad civil para reflexionar colectivamente sobre el presente y el futuro de la justicia en clave de apertura. A través de esta sección, se delinean los objetivos que guían el diseño, desarrollo e impacto del evento, orientados a fortalecer una justicia más participativa, transparente, innovadora y centrada en las personas. 

Accesibilidad y medidas de seguridad

Todos los participantes de la Conferencia Internacional de Justicia Abierta deben cumplir con el Código de Conducta del CIJA, el cual se puede consultar aquí: Código de Conducta de la Conferencia Internacional de Justicia.

Acceso a PDF del Manual de conducta Conferencia Internacional de Justicia Abierta.

Este código establece las expectativas de comportamiento para garantizar un entorno seguro, respetuoso e inclusivo para todas las personas, sin importar su género, identidad u orientación sexual, discapacidad, apariencia física, origen étnico, religión o cualquier otra condición.

Además, la Conferencia Internacional de Justicia Abierta está comprometida con la accesibilidad y la inclusión. Se han tomado medidas para asegurar que todas las actividades del evento sean accesibles para todas las personas.

Si tienes necesidades específicas relacionadas con movilidad, audición, visión, comunicación o cualquier otra condición que requiera ajustes razonables, te invitamos a comunicarlo con anticipación al equipo organizador. Haremos todo lo posible para garantizar tu plena participación en el evento.

Se ofrecerá almuerzo los días 27 y 28 de agosto para todos los participantes. Además, durante ambas jornadas se dispondrá de estaciones con café, té, agua y una variedad de refrigerios disponibles en los recesos de la mañana y la tarde. Si tienes alguna restricción alimentaria, alergia o requerimiento especial relacionado con la comida, te pedimos que lo informes con antelación, para poder tomar las medidas necesarias y garantizar una experiencia cómoda para todos.

La República Dominicana es uno de los destinos más destacados del Caribe, conocido por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y su agradable clima tropical. Sin embargo, su atractivo va mucho más allá de sus paisajes naturales; el país también brinda una rica oferta cultural, sitios históricos, una animada vida nocturna, festivales tradicionales y múltiples opciones para los amantes del turismo.

Entre las experiencias imperdibles se encuentran recorrer la emblemática Ciudad Colonial de Santo Domingo, visitar el Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón en La Romana, el Museo Nacional de Historia y Geografía en Santo Domingo, la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, y el Museo del Ámbar en Puerto Plata.

Con su mezcla de historia, arte, naturaleza y diversión, la República Dominicana ofrece algo para todos los gustos. Ya sea que busques descubrir el pasado, disfrutar de la cultura local o simplemente relajarte en una playa paradisíaca, este país lo tiene todo.

Para conocer más sobre las actividades y atracciones disponibles, puedes acceder al siguiente enlace: https://es.godominicanrepublic.com/que-hacer.

En agosto de 2025, la República Dominicana experimentará un clima típicamente cálido y húmedo, propio de la temporada de verano en el Caribe. A continuación, se detallan las condiciones climáticas esperadas para algunas de las principales ciudades del país:

Santo Domingo

Máxima / Mínima

31 °C / 25 °C 

Media

28 °C

Hora de sol

11,2 horas

Humedad

85%

Punta Cana

Máxima / Mínima

31 °C / 25 °C 

Media

28 °C

Hora de sol

12 horas

Humedad

79%

Santiago de los Caballeros

Máxima / Mínima

32 °C / 24 °C 

Media

28 °C

Hora de sol

12,8 horas

Humedad

80%

Puerto Plata

Máxima / Mínima

31 °C / 24 °C 

Media

28 °C

Hora de sol

12,5 horas

Humedad

79%

Ropa ligera y cómoda

Es recomendable vestir ropa de algodón y colores claros para mantener la frescura.

Protección solar

Utilizar protector solar, gafas de sol y sombrero para protegerse de la exposición al sol.

Hidratación constante

Beber abundante agua para mantenerse hidratado, especialmente durante las actividades al aire libre.

Preparación para lluvias

Aunque las lluvias suelen ser breves, es aconsejable llevar un paraguas o impermeable.

Actividades al aire libre

Las mañanas y finales de la tarde suelen ser los momentos más frescos para realizar excursiones o actividades al aire libre.

Para obtener información más detallada y actualizada sobre el clima en la República Dominicana durante agosto de 2025, puedes consultar el sitio web oficial del Instituto Nacional de Meteorología (ONAMET): Instituto Dominicano De Meteorología.

Información migratoria

La República Dominicana da la bienvenida a la mayoría de sus visitantes sin necesidad de visa. Sin embargo, algunos ciudadanos de países específicos sí deben tramitar este documento para ingresar al país. Para confirmar si necesitas visa según tu nacionalidad, puedes consultar la información oficial actualizada en el siguiente enlace: 
Condiciones para Extranjeros – MIREX 

En caso de que poseas una visa de turismo vigente o residencia permanente en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o en un país del espacio Schengen, podrás ingresar a la República Dominicana sin necesidad de visa adicional, siempre que tu viaje tenga fines turísticos y tu documentación esté en regla. 

Además, es importante tener en cuenta que el costo de la tarjeta de turista, que anteriormente se adquiría por separado, ya está incluido en el precio del billete aéreo, lo que facilita aún más tu entrada al país. 

Todos los ciudadanos extranjeros que ingresen a la República Dominicana deben cumplir con los siguientes requisitos migratorios: 

  • Pasaporte vigente con una validez mínima de seis (6) meses al momento de la entrada. 

Se recomienda a todas las personas que participarán en la Conferencia Internacional de Justicia Abierta revisar los requisitos migratorios correspondientes a su país de origen con suficiente antelación, con el fin de garantizar una experiencia de viaje fluida y sin contratiempos.