Agenda
Selecciona uno de los días para ver los contenidos de la agenda
Miércoles 27 de agosto
8:30 a.m. – 10:00 a.m.
Registro
Salón Canciller
10:00 a.m. – 11:00 a.m.
Ceremonia de apertura Conferencia Internacional de Justicia Abierta
Salón The Garden Tent
11:00 a.m. – 11:30 a.m.
Coffee Break
11:30 a.m. – 12:45 p.m.
Plenaria: Desafios para impulsar la agenda de Justicia Abierta en el contexto Regional y Global
Salón Gran Embajador

Samuel Arias Arzeno (República Dominicana) (moderador)
Juez Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, Poder Judicial de la República Dominicana

Roby Senderowitsch (Estados Unidos)
Gerente de Gobernanza e Instituciones para la Administración Pública, Banco Mundial

Tatyana Teplova (Francia)
Jefa de la División de Alianzas Globales, Inclusión y Justicia, Dirección de Gobernanza Pública, OCDEJ

Alejandro Ponce (Estados Unidos)
Director Ejecutivo, World Justice Project (WJP)

Margaret Satterthwaite (Estados Unidos)
Special Rapporteur on the Independence of Judges and Lawyers, UN Human Rights Special Procedures
12:45 p.m. – 14:00 p.m.
Almuerzo
14:00 p.m. – 15:00 p.m.
Panel: Justicia Abierta para Todos: Buenas Prácticas para Sistemas de Justicia Inclusivos
Salón Gran Embajador

Pepe García Morales (México) (moderador)
Coordinador regional de apoyo a países, Américas, Open Government Partnership (OGP)

Rubenia Esperanza Galeano Barralaga (Honduras)
Magistrada de la Sala de lo Civil, Poder Judicial de Honduras

Martine St-Louis (Canadá)
Directora de la Canada’s Black Justice Strategy, Departamento de Justicia de Canadá

Servio Tulio Castaños Guzmán (República Dominicana)
Vicepresidente Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus)

María Celeste Fernández (Argentina)
Codirectora Ejecutiva, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)
Panel: Observatorios como Puente entre la Ciudadanía y las Instituciones Públicas
Salón Protocolo

Leidy Blanco García (República Dominicana) (moderadora)
Coordinadora general, Participación Ciudadana

Rosaura M. Quinones (República Dominicana)
Directora de Análisis y Políticas Públicas, Poder Judicial de la República Dominicana

Mariela Ponce Villa (México)
Jueza presidente de la Sala Penal, Poder Judicial del Estado de Querétaro

Susana Camacho (México)
Coordinadora del Programa de Transparencia en la Justicia, México Evalúa

Evelyn Villarreal (Costa Rica)
Coordinadora de investigación, CONARE/Estado de la Nación
Panel: Justicia Abierta, Acceso a la Justicia y Resolución Alternativa de Conflictos
Salón Diplomatic

Samuel Arias Arzeno (República Dominicana) (MODERADOR)
Juez Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, Poder Judicial de la República Dominicana

Faride Raful (República Dominicana)
Ministra, Ministerio del Interior y Policía

Nelson Espinal Báez (República Dominicana)
Presidente, Centro Casas Comunitarias de Justicia

Sonia Espejo (República Dominicana)
Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Laura Ospina (Colombia)
Oficial Senior de Programas, Pathfinders for Peaceful, Just and Inclusive Societies, Just and Inclusive Societies

Fátima Gamboa (México)
Directora General, EQUIS Justicia para las Mujeres, A.C.
15:00 p.m. – 16:00 p.m.
Panel: Justicia Abierta y Democracia Ambiental: Construyendo un Nuevo Diálogo entre la Ciudadanía y el Estado
Salón Diplomatic

David Barrio Lamarche (moderador) (Chile)
Oficial de Asuntos Legales, CEPAL - Naciones Unidas

Damaris Vargas (Costa Rica)
Vice presidenta, Corte Suprema de Justicia de Costa Rica

Claudia de Windt (Estados Unidos)
Directora Ejecutiva, Instituto Interamericano de Justicia y Sostenibilidad

Gloria Manzotti (Panamá)
Especialista en Políticas de Estado de Derecho, Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – Región de América Latina y el Caribe

Fátima Contreras (Perú)
Coordinadora de Gestión de Proyectos, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental
Panel: Tendiendo Puentes entre la Justicia Abierta y la Justicia Centrada en las Personas
Salón Gran Embajador

Alvaro Herrero (Argentina) (moderador)
Coordinador Ejecutivo, Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA)

Alejandro Ponce (Estados Unidos)
Director Ejecutivo, World Justice Project (WJP)

Zainab Malik (Países Bajos)
Senior Policy Advisor, The Hague Institute for Innovation of Law (HiiL)

Fernado Marani (Argertina)
Director, Pathfinders for Peaceful, Just and Inclusive Societies (NYU-CIC)

Edilene Lobo (Brasil)
Ministra Suplente, Tribunal Superior Electoral (TSE)
Panel: Rendición de Cuentas y Participación
Salón Protocolo

Ingrid Bermudez (Costa Rica) (moderadora)
Socia colaborativa, PraxisLab506

Magistrado Juan Manuel Laverde Álvarez (Colombia)
Consejero de Estado, Consejo de Estado

Olga de Obaldía (Panamá)
Directora Ejecutiva, Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana – Capítulo de Transparency International Panamá

Mauricio Alarcón Salvador(Ecuador)
Director Ejecutivo, Fundación Ciudadanía y Desarrollo - TI Ecuador

Juan Miguel Pérez (República Dominicana)
Sociólogo
16:00 p.m. – 17:00 p.m.
Panel: ¿Cómo Superar las Amenazas a la Justicia Abierta? Colaboración y Aprendizajes del Nivel Local al Global
Salón Gran Embajador

Carlos Mas Velez (Argentina) (Moderador)
Presidente, Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA)

Andrew Salomon (Estados Unidos)
Lead Justice Collaborator, Rule of Law IDEAS CoLab

Laurence Pantin (México)
Co-coordinadora, Observatorio de la Justicia del Tec de Monterrey

Humberto Salazar (Ecuador)
Director Ejecutivo, Fundación Esquel

Mauricio Silva Cancino (Chile)
Magistrado, Corte Suprema de Justicia
Panel: Justicia abierta a Nivel Local y en otras Instituciones del Sector Justicia
Salón Diplomatic

Sarah Campos (Brasil) (moderadora)
Procuradora General, Prefeitura Municipal de Contagem, Brasil

Gerardo Rubén Alfaro (Costa Rica)
Magistrado de la Sala de Casación Penal y Rector de Justicia Restaurativa, Poder Judicial de Costa Rica

Ricardo Morales Vela (Ecuador)
Defensor Público General, Defensoría Pública del Ecuador

Andrés Celedón Baeza (Chile)
Juez de Policía Local, Juzgado de Policía Local de Gorbea

Liliana Mejia Ocón (Honduras)
Jueza Coordinadora del Juzgado Especializado Contra la Violencia Doméstica, Poder Judicial de Honduras
Panel: Transparencia, lucha contra la corrupción y el crimen organizado en el marco de la Justicia Abierta
Encabezada por la magistrada Yeni Berenice Reynoso
Salón Protocolo

Yeni Berenice Reynoso (República Dominicana)
Procuradora General de la República Dominicana
Procuraduría General de la República Dominicana

Berenice Barinas (República Dominicana) (moderadora)
Directora Ejecutiva, Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG)

Juan Carlos Astúa Jaime (Costa Rica)
Country Director, National Center for State Courts (NCSC)

Gerardo Andrés Hernández Montes (Colombia)
Director Ejecutivo, Transparencia por Colombia

Sebastián Casanello (Argentina)
Juez, Poder Judicial de la Nación Argentina
17:00 p.m. – 18:00 p.m.
Plenaria: “La Justicia Abierta como Herramienta para Fortalecer el Estado de Derecho y la Independencia Judicial”
Salón Gran Embajador

Alvaro Herrero (Argentina) (moderador)
Coordinador Ejecutivo, Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA)

Dorota Zabludowska (Polonia)
Jueza del distrito de Gdańsk-Południe, Poder Judicial de Polonia

Enrique Gil Botero (Colombia)
Secretario General, Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB)

Adna Karamehic-Oates (Estados Unidos)
Líder de políticas y Asociaciones, Open Government Partnership (OGP)

Diego Arisi (Panamá)
Especialista Principal en Modernización del Estado, Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Jueves 28 de agosto
09:00 a.m. – 10:00 a.m.
Plenaria: Avances y Desafíos para la Innovación en las Instituciones Judiciales
Salón Gran Embajador

Andrew Solomon (moderador) (EEUU)
Lead Justice Collaborator, Rule of Law IDEAS CoLab

Francesca Recanatini (Estados Unidos)
Economista Lider, Banco Mundial

José Torres Valera (Colombia)
Abogado, Lexia Abogados

Pablo Casas (Argentina)
Juez, Juzgado Penal 10 CABA

Pamela Harris (Estados Unidos)
Presidenta, International Association for Court Administration (IACA)
10:00 a.m. – 10:30 a.m.
Coffee Break
10:30 a.m. – 11:30 a.m.
Panel: Datos abiertos de Justicia
Salón Diplomatic

Elizabet Díaz (República Dominicana) (moderadora)
Directora de Transparencia y Gobierno Abierto, Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG)

Mercedes de los Santos (Argentina)
Directora de Proyectos, Open Data Charter

Eduardo Hernández Incháustegui (República Dominicana)
Fundador CEO, ibiDs

Giselle Craveiro (Brasil)
Investigadora de la Iniciativa Latinoamericana de Datos Abiertos (ILDA), Universidad de São Paulo (USP), Universidad de San Pablo

Leonel Fernández Novelo (México)
Director de Incidencia en Política Pública, Observatorio Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad
Panel: Cómo Impulsar la Transparencia Judicial Protegiendo Datos Personales y Mejorando el Acceso a la Información Pública
Salón Protocolo

Eugenia Braguinsky (Argentina) (moderadora)
Coordinadora de Proyectos Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA)

Francisco Ortega (República Dominicana)
Juez de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, Poder Judicial de República Dominicana

Maria Julia Giorgeli (Argentina)
Colaboradora experta en acceso a la información pública e integridad digital, Asociación por los Derechos Civiles (ADC)

María del Carmen Nava (México)
Comisionada Ciudadana, Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México

María Valeria Quiroga (Argentina)
Directora General de la Oficina de Estadísticas, Corte Suprema de Justicia de Argentina
Panel: Inteligencia Artificial y Gobernanza de Datos para Potenciar la Justicia Abierta
Salón Gran Embajador

María Fernanda Trigo (Estados Unidos) (moderadora)
Directora del Departamento de Gestión Pública, Organización de los Estados Americanos (OEA)

Jean García Periche (Estados Unidos)
Presidente, Center for Public Intelligence (CPI)/ Equality AI

María Pilar Llorens (Argentina)
Investigadora, Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad (CETYS), Universidad del San Andrés

Ivana Feldfeber (Argentina)
Directora Ejecutiva, DataGénero
11:30 a.m. – 12:30 p.m.
Panel: Acceso a Información Pública en la Justicia: ¿Hacia dónde vamos? Estándares para la Correcta Implementación
Salón Protocolo

Jorge Filipini (Argentina) (Moderador)
Coordinador de Programa de Justicia Abierta, Transparencia Activa

Juliana Sakai (Brasil)
Directora Ejecutiva, Transparencia Brasil

Daniela Uribarri (Argentina)
Directora Ejecutiva, Alianza Regional por la Libre Expresión e Información

Valter Shuenquener de Araujo (Brasil)
Juez Federal, Juez Conselho Nacional de Justiça-Brasil

María Silva (México)
Jueza, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Panel: Ética e Integridad Judicial en la Era de la Justicia Abierta
Salón Gran Embajador

Joaquín Vallejo (Panamá) (MODERADOR)
Director Adjunto, Democracia, Gobernanza y Derechos Humanos, Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF)

Dra. Milagros Ortiz Bosh (República Dominicana)
Directora General, Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG)

Justiniano Montero (República Dominicana)
Juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, Poder Judicial de la República Dominicana

Clara Lucarella (Argentina)
Coordinadora de los Programa de Apertura del Poder Judicial, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)

Roberto Perez Rocha (México)
Director, International Anti-Corruption Conference (IACC)
Panel: Lenguaje Claro como Herramienta de Justicia Abierta
Salón Diplomatic

Ana Magnolia Méndez Cabrera (República Dominicana) (Moderadora)
Jueza, Poder Judicial de la República Dominicana

Francisco Antonio Pérez Lora (República Dominicana)
Juez, Poder Judicial de la República Dominicana

María Lorena Tula del Moral (Argentina)
Jueza, Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 13, Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires

Maria del Carmen Pelaez Bejarano (Guatemala)
Investigadora, Diálogos

José Miguel Fonseca Vindas (Costa Rica)
Juez de Familia, Poder Judicial de Costa Rica
12:30 p.m. – 13:30 p.m.
Almuerzo
13:30 p.m. – 15:00 p.m.
Grupo de Trabajo: Justicia Abierta Local
Grupo de Trabajo: Participación y Rendición de cuentas Ciudadana
Grupo de Trabajo: Brechas de Conocimiento
Grupo de Trabajo: Transparencia
15:00 p.m. – 16:00 p.m.
Plenaria: El Futuro de la Justicia Abierta en América Latina: Desafíos y Oportunidades
Salón Gran Embajador

Inés Selvood (Argentina) (moderadora)
Coordinadora Ejecutiva, Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA)

Peter Sharp (Chile)
Responsable de Relaciones Institucionales RAGA Internacional

Jean García Periche (Estados Unidos)
Presidente, Center for Public Intelligence (CPI)/ Equality AI

Ana María Ramos (Colombia)
Magistrada Auxiliar, Tribunal Constitucional

Sandra Elena (Argentina)
Coordinadora del Programa de Justicia Abierta, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
16:00 p.m. – 17:00 p.m.
Cierre del evento
